
LEJOS DE CASA
Vivir lejos de casa es un tema que me apasiona, pues como migrante, me la paso entre la dualidad del arraigo y el desarraigo. Dentro de mis artículos, planteo una manera de asumir esa situación, narro mis experiencias y espero con ello poder contribuir a las personas que se enfrentan a situaciones parecidas a las mías, para que puedan verlas con una actitud positiva al tener que asumir sus vidas enfrentándose a otras culturas, a otros idiomas, a otras religiones y a otra manera de pensar sobre la vida.
Integración
Integración Integración. Cuando se es migrantes es muy común escuchar esta palabra, en especial en el ámbito laboral, pero ¿qué es? Y ¿qué significa realmente? ¿Es posible lograr una integración total? Lo obvio sería [...]
La migración y los hijos
La migración y los hijos Llevo días tratando de escribir, pero la musa de la inspiración de se ha ido de vacaciones y no sé cuándo va a regresar, sin ella me siento sola y [...]
Siete consejos prácticos para sobrellevar la muerte de un familiar
Siete consejos prácticos para sobrellevar la muerte de un familiar Sobrellevar la muerte de un familiar o amigo cercano es un tema difícil de tratar. La muerte es de por sí un tema complicado y [...]
Los matrimonios mixtos
Los matrimonios mixtos Mi tema de trabajo es la migración y sus implicaciones psicológicas en la vida de los individuos, pero a mi consulta llegó una pareja binacional o como se le llama comúnmente una [...]
La migración como proceso de crecimiento
La migración como proceso de crecimiento En la antigüedad, el matemático griego Arquímedes dijo: “Denme un punto de apoyo y moveré el mundo”. En sicología se puede decir: “Denme un motivo y cambiaré al [...]
Las vacaciones y el choque cultural inverso
Las vacaciones y el choque cultural inverso Ahora todo el mundo está hablando de las vacaciones, de viajar, de pasar las temporadas navideñas en familia y de olvidase de los problemas, de las preocupaciones y [...]